Sopa de Pollo

Ingredientes:
- Pollo 1 Kg
- Cebolla 1
- Pimiento 1
- Zanahoria 1
- Apio 3
- Papa 2
- Puerro 1
- Célery 1 tallo
- Hierbabuena 1 atado
- Sal a/g
Preparación:
- Se pela y corta la Zanahoria en trozos de unos 4 cm de ancho
- Se pela y corta la Papa en cuartos u octavos, dependiendo del tamaño, pero los trozos no deben ser mayor de 4 cm
- Se pela y corta el Apio en trozos del mismo tamaño, 4 cm
- Se lava muy bien el Célery, se elimina la base, y el resto se corta en trozos de 4 cm de largo. Se conservan las hojas enteras para facilitar retirarlas luego del caldo
- Se lava y corta la parte blanca del Puerro en ruedas de 1 cm de ancho. Se conserva la parte verde cortada en trozos grandes que luego se puedan retirar del caldo
- Se limpia y corta la Cebolla en Cuartos
- Se lava, limpia y corta el Pimiento en octavos
- Se lava muy bien el Pollo, se dispone en una olla, se cubre completamente con agua y se lleva al fuego
- Al hervir se mantiene el fuego a medio y, someramente tapado, se continúa la cocción por 1 hora, o hasta que se pueda desprender la carne de los huesos, pero muy firme
- Durante la cocción se vigila eventualmente la formación de espuma, y se retira con una espumadera
- Se retira el Pollo, y cuando ha enfriado lo suficiente como para manipularlo, se separa la carne de la piel y huesos, se corta en trozos medianos y se reserva
- Se descarta la piel, y lo que se considere que aporte sabor al caldo se lleva de nuevo a la olla
- Se continúa la cocción por otra ½ hora, cuando se cuela el caldo y se descartan los restos
- Se lleva el caldo al fuego medio, se repone el agua que se estime haya evaporado, y se lleva a cocción la Cebolla, Pimiento, Célery y Puerro; éstos últimos con sus hojas y partes verdes
- Inmediatamente se agrega la Zanahoria, y luego de un par de minutos la Papa y el Apio
- Se agrega la Sal, se vuelve al caldo el Pollo y se incorpora por completo el atado de Hierbabuena
- Se espera que la Papa y Apio ablanden
Notas:
- Es usual agregarle fideos, lo cual puede hacerse luego de que se cuele el caldo
- Al final de la cocción se puede colar una porción del caldo para otras preparaciones, como la Pizca Andina